Segundo Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte

  • Por primera vez se llevaron a cabo los Premios MLA 2025. 

  • Se contó con la presencia del Gina Diez Barroso, la 6ta mujer más poderosa de México. 

En el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, se llevó a cabo el Segundo Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte (MLA 2025), un encuentro que reunió a empresarias, ejecutivas, operadoras, representantes de asociaciones, medios de comunicación y actores clave del sector transporte y logística. 

Con el lema “Juntas somos + Fuertes”, el foro se consolidó como un espacio de diálogo, visibilidad y colaboración, en el que las voces femeninas de la industria compartieron experiencias, retos y oportunidades para construir un sector más equitativo, innovador y sostenible. 

El programa del foro incluyó conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas de diálogo que abordaron los principales retos del autotransporte en México y el papel de las mujeres en su transformación.

Se trataron temas como:  “Retos y oportunidades de la incorporación de Mujeres como Operadoras dentro del transporte.” En este panel, empresas, operadoras y asociaciones en conjunto con Grupo Innovazione, pusieron sobre la mesa, la necesidad de crear espacios seguros para esta nueva generación de operadoras, que las ayude a crecer en esta industria y seguir potenciando al género femenino detrás del volante. 

Como mujer líder del Autotransporte, Alejandra Valenzuela, de Transportes Innovativos, dictó la conferencia: “Un destino de liderazgo para la mujer en la industria del autotransporte” – en ese espacio – contó su camino para llegar a ser Directora Nacional de Estrategias Logísticas y Comerciales, y los consejos que todas pueden aplicar para no claudicar mientras se buscan los objetivos personales. 

“Mujeres y aliados en la industria del transporte.” Las empresas, Redes Envía y Camiones del Valle – platicaron acerca de la mejor manera en cómo cliente y proveedor, pueden funcionar para ayudarse y ambos poder conseguir los objetivos que tienen trazados. 

Otra mesa de diálogo fue: “Fronteras sin límites: Autotransporte y Logística Global”: Women in Trucking Association y Maersk. Cinco mujeres de altos puestos directivos, proporcionaron un cúmulo de experiencia sobre cómo se han posicionado gracias a su conocimiento y trabajo en la industria, así como enriquecer el diálogo al hablar de diversas visiones del transporte de carga y marítimo. 

“Liderar, conectar, transformar: la historia detrás de una evolución operativa.” Una gran charla, dada por una de las principales refresqueras del país, en el que explica, como basa su éxito en el trabajo en conjunto con Motum y el desarrollo de la Inteligencia Artificial, la historia del cómo ambas con su expertise, han logrado seguir posicionando una marca y mantenerla en la cima.

“Rompiendo barreras: Historias y estrategias globales de inclusión.” Scania presentó un espacio donde mujeres compartieron experiencias e iniciativas no solo de México, sino de otros países en materia de inclusión.

“Liderazgo femenino en el autotransporte.” Gina Diez, Fundadora de CENTRO y Dalia Empower y hoy, considerada la sexta mujer más poderosa de México, platicó sobre liderazgo femenino y empoderamiento para poder desarrollar al máximo las habilidades de cada una de las asistentes y de esta manera, llegar a conseguir todos sus objetivos tanto personales como profesionales. 

Además de las ponencias, el foro brindó espacios de networking y colaboración, donde asistentes y ponentes intercambiaron ideas y generaron sinergias para impulsar proyectos conjuntos. 

Durante el evento también se entregaron los Premios MLA donde se reconoció a mujeres destacadas de la industria, quienes han abierto camino con su trabajo y liderazgo, convirtiéndose en referentes para las nuevas generaciones. 

Los premios fueron los siguientes: 

Mujer Logística 2025

Berenice Reséndiz, Coordinadora de logística de centros de venta de Grupo Bimbo. 

Mujer Profesionista 2025

Irma Soto, Directora de Marketing de APYMSA. 

Mujer Revelación 2025

Marcela Marroquín, Directora Administrativa MM Cargas y AS Intermodal Transportista. 

Mujer Transportista 2025

Laura García Guajardo, Directora General de Autotransportes ROMEDU.

Finalmente, el Segundo Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte reafirmó el compromiso de continuar construyendo un ecosistema más inclusivo, innovador y resiliente para el autotransporte en México.


 

Fuente

Related Posts