Producción, exportación y ventas internas de vehículos ligeros

 

Por: Redacción AMIA

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difunde el reporte de producción, exportación y ventas internas de vehículos ligeros al mes de febrero, con base en la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y también, el reporte de ventas de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos. 

Febrero de 2025, es el cuarto mejor febrero en términos de producción. Si bien hubo una reducción del 0.8 % en comparación con febrero de 2024, el volumen se mantuvo por encima de las 300 mil unidades, con una tendencia general al alza. En cuanto al primer bimestre, la producción creció un 0.4% en comparación con el mismo periodo de 2024. 

En lo que respecta a las exportaciones, el volumen se mantuvo por encima de las 250 mil unidades exportadas, tendencia que se ha mantenido de manera consistente desde 2023. Sin embargo, se registró una reducción del 9.2% en comparación con febrero de 2024, que ha sido el mejor febrero de toda la serie histórica. 

En cuanto a las ventas, febrero de 2025 fue el mejor de los últimos ocho años, con 117,679 unidades comercializadas, lo que representa un aumento del 2.9% en comparación con febrero de 2024. Este desempeño refleja una tendencia positiva, con condiciones de demanda en ascenso. 

Ventas de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos 

Durante febrero de 2025, la venta de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos alcanzó las 10,248 unidades, lo que representa el 8.7% del total de ventas.

 La participación agregada es del 8.9%. Con esto, se acumulan 22 meses consecutivos con una participación superior al 5% en el mercado mexicano. 

Las ventas de este mes se distribuyeron de la siguiente manera: 8,079 unidades fueron híbridos (78.8%), 1,302 fueron eléctricos (12.7%) y 867 fueron híbridos conectables (8.5%). 


 

Fuente

Related Posts